• Saltar al contenido principal

Mauricio Vasquez Wolf

Tareas por Encargo

  • Inicio
  • Servicios
    • Correciones Ortográficas
    • Geografía General
    • Historia Universal
  • Contacto

Blog

Quinta parte de los modismos

diciembre 10, 2019 Por Mauricio Vásquez Deja un comentario

Dejar con los crespos hechos: es cuando uno deja con todas las cosas listas a un a o un grupo de personas as cuales se quedan con todo listo.

Pasarla chancho: es cuando una persona o un grupo los pasan super bien en una fiesta lo están pasando de maravilla.

Marca chancho: quiere decir que es una marca de un utensilio poco conocido y de mala calidad.

Lucirse: es cuando una persona o un niño llama en exceso la atención de los que lo rodean.

Figurín: le gusta figurar en todo o en todas las reuniones o actividades sociales.

Maniático: persona que se obsesiona con todo lo que le pasa en su entorno o con todo lo que sucede a su alrededor.

Pinta monos: es una persona excesivamente que siempre es muy bromista la cual siempre anda molestando en alguna actividad social para llamar en forma excesiva la atención del grupo que se juntó o reunió en esa actividad social.

Hincha pelotas: persona que anda siempre molestando a todo el mundo la cual es siempre amonestada porque se le pasa la mano en las bromas y le considera de mal gusto en toda clase de actividades sociales conversaciones y es siempre critica a su entorno realizando criticas destructivas sobre algo que a ocurrido o a visto en forma negativa para menospreciar a una persona en una forma humillante.

Colapsar: es cuando una persona ya no tiene el control en algo o en alguna cosa y termina mal.

Le dieron los monos: es cuando una persona que pierde la paciencia en una cierta situación y que pierde el control.

Echarse pa atrás: es cuando una persona toma una decisión y al final no prospera por que cambia de opinión en forma tardía.

A última hora: es cuando una persona llega después de cuando se le pide a una hora establecida llega atrasado con algún trabajo que se ha solicitado o cuando una persona llega a una fiesta después de la hora en la cual ha sido invitada.

Tirar cola: es cuando una persona en se compromete con otro ya sea para salir r algo semi formal y cambia en una forma drástica de opinión.

Tirar la toalla: es cuando una persona renuncia a algún proyecto este termino proviene del boxeo se utiliza cuando uno de los peleadores ya no da más le pide a su entrenador que lance la toalla y se rinde ante el contrincante.

Publicado en: ortografia

Cuarta parte de los modismos

diciembre 3, 2019 Por Mauricio Vásquez Deja un comentario

Andar paveando: es andar pensando en otra cosa que no presta para nada atención a lo que ocurre a su alrededor.

Pajareando: quiere decir cuando una persona no esta del todo atento a lo que pasa a su alrededor

Andar pajareando: quiere decir que anda distraído o distraída sin pensar en nada.

Agarrar para el weveo: es cuando una persona empieza a molestar a una persona para reírse de esa persona sin tener mala intención de hacerlo.

Weveo: es cuando una persona lanza todo tipo de bromas hacia una persona en particular sin mala intención.

Cabeza hueca: persona que se dice que no tiene cerebro ni capacidad de pensar en algo o alguna o persona que tiene ningún tipo de razonamiento.

Ser el centro de atención: es una persona que siempre anda siendo el primero en todo para poder figurar en todo.

Agarrar para la palanca: es molestar o tirar la broma en cualquier forma a alguna persona en particular ya sea en forma particular o grupal.

Cara dura: persona que se atreve hacer cosas o realizar todo tipo de cosas sin que nadie pueda detenerlo en nada.

Cara de raja: persona que es capa de decir las cosas sin medir ni poder evitar en lo que dice sin ningún tipo de consecuencia

Irse al chancho: es cuando una persona o un grupo de personas hace cosas que van al límite de sobre todo lo establecido socialmente realizando todo tipo de actos extremos o provocando daños materiales.

Meter la pata: es cuando una persona en forma individual comete un error leve.

La media zorra: que quedo la grande o algo enorme y muy grande sucedido.

Leseo: forma de andar tirando la broma a todos lados o molestar a alguien.

Quedar plop: quedar perplejo en algo o con alguien.

Mandar a freír monos al África: es cuando alguien en una forma irónica deja de conversar con alguien o con un grupo de personas de las cuales a esta persona la hace perder tiempo.

Maraca: instrumento musical que contiene una serie de varios tipos de semillas con las cuales se produce un sonido melódico.

Publicado en: ortografia

Tercera parte de los modismos

noviembre 25, 2019 Por Mauricio Vásquez Deja un comentario

Hinchas pelotas: es una persona que siempre anda tirando la broma en una forma bien antipática con el objetivo de siempre ser el bromista

Saco de las huevas: persona que le gusta andar molestando a todo el mundo persona tonta.

Florerito de mesa: es alguien que siempre quiere ser el centro de atención en las reuniones convivencias en todo siempre quiere tener la razón.

Patada en la raja: es cuando una persona le da una patada en la retaguardia.

Chiwa loco: es una expresión usada por una cierta cultura urbana para hablar de una persona que habla mal.

Flaite: persona que no tiene ningún tipo de educación y mal vocablo que vive en una llamada población marginal.

Linda la wea: es cuando expresa una idea que no esta o no de acuerdo en algo que le dicen que paso ocurre o está pasando

Pastel: es cuando uno se expresa sobre una persona que es demasiado bromista que a veces se le pasa la mano cae mal

Saco de plomo: es una persona que es prepotente molestoso que le gusta alardear sobre si con los demás arrogante sin ningún tipo de escrúpulos

Viral: es una palabra se refiere a que se expande por el espacio virtual pero el origen de la palabra es vilarizar o expandir una idea a través de internet

Meme: es una forma de dar una cierta cantidad de ideas a través de las redes sociales.

Selfi: termino que se refiere a sacar una fotografía.

Pololo: tipo de insecto que solo sirve para la procreación el cual fallece una ves que fecunda las hembras.

Andar entre Tongoy y los vilos: es una forma de decir que una persona está más o menos de salud que se mantiene a pesar de su enfermedad.

Aweonao: es una forma de decirle o una forma de expresarle una idea a una o a un grupo de personas(s) que es tonta tarada poco observadora que anda siempre no poniendo atención en lo que esta haciendo solo hace puras estupideces que habla puras incoherencias.

Pavear: es decir que no presta para nada atención.

Publicado en: ortografia

Segunda parte de los modismos

noviembre 18, 2019 Por Mauricio Vásquez Deja un comentario

Chascona chascón: tener el pelo desordenado y despeinado

Po: es una expresión característica de algunos niños de poblaciones quiere decir bueno o ya lo hago o realizo.

Bacán: es una forma de decir excelente esta bien esta correcto me gusto la idea me encanto esto me fascino esto o se refiere alguien que a echo o a realizado cosas grandiosas o exitoso.

Pa tras: es una abreviatura de para atrás o de ir hacia atrás o retroceder.

Cagada: es una de decir que ocurrió un desastre una tragedia es una forma de decir que sucedió u ocurrió un hecho reamente grave el cual produjo mucho daño.

Cachai: es una forma de decir tú me entiendes te me entendiste está correcto.

La voy a hacer polvo: es una forma de decir que van a destruir la reputación de una cierta persona es como decir la van a hacer pure.

Dejai: es una abreviatura de dejar esta palabra es un verbo transitivo que quiere decir Poner o colocar a una persona o cosa en el lugar o de la manera que se desea, le corresponde o le conviene. «pueden dejar sus abrigos en los percheros de la entrada; dejé la camisa en el cajón derecho; deja los vasos boca abajo; deja al niño en el suelo; ¿puede dejarme en la esquina de la derecha? «Separarse o alejarse de una persona o cosa, temporal o definitivamente. «no te puedo dejar ni un momento; ¿cómo puedes dejar a tus amigos por esta persona?; creo que va a dejar a su mujer; dejó sus cosas y se marchó; a los diecisiete años dejó el pueblo y se fue a la ciudad». Origen: Alteración del español antiguo lexar, voz patrimonial del latín laxare ‘ensanchar’, ‘aflojar’, ‘relajar’, derivado de laxus ‘flojo, laxo’. Del mismo origen que laxar (V.), ha experimentado una notable evolución semántica. A la misma familia etimológica latina pertenecen laxar y relajar.

Te vai: es una abreviatura de la palabra te vas que quiere decir te tienes que ir de inmediato te alejas de aquí te corres de mi presencia es una forma de decir vete por favor que ya no quiero verte.

Pajero: es una expresión que se refiere a una persona floja que apenas puede moverse o hacer las cosas.

Hocicón: expresión que se refiere a una persona que siempre esta hablando de mas en todo que agranda mucho las cosas.

Agarrar para el webeo: es cuando una persona empieza a tirar la broma hacia otros en forma pesada a veces desagradable con el objetivo de reírse de esa persona.

Publicado en: ortografia

Los modismos que son y su significado

noviembre 13, 2019 Por Mauricio Vásquez Deja un comentario

Hace un par de meses atrás una joven chilena nacida y criada estadounidense y no chilena americana(americano quiere decir persona proveniente del continente americano) llamada paloma mami realizo un video a través de YouTube tratando de explicar que es un o son los famosos chilenismos hasta mostro y explico un supuesto garabato, pero esto es un error empezando por decir chilenismo y garabato para empezar le voy a explicar que realmente no se debe decir chilenismo si no modismo el cual quiere decir una forma de hablar de un lugar o sector de un sector de una ciudad población o villa o también una forma de expresar una idea o frases en diferentes o llamadas  formas o distintitos tipos de vocablos  la palabra garabato quiere decir lo siguiente palabra o frase o expresión mal escrita la cual se encuentra ilegible para ser leída es improperio o una forma inapropiada de hablar o dirigirse a alguien en una forma burlesca o de mal gusto y ocupar palabras o frases con palabras nativas que se consideran de mal gusto acá les hablare de que como es la diferencia en las palabras que trato de explicar sin éxito el significado de varios modismos la joven es una cantante llamada Paloma mami estas son las palabras que intento explicar ella pero no se entendió para nada lo que significan cachai po bacán o conchatumadre (ese es un enorme error por que son palabras que se escriben por separado no es una grosería ni una forma inapropiada de hablar) cagada wuea  (otra palabra nativa) weona o weon chascona peinado pa tras perpleja dejai pololo otro termino errado chucha hablo también de la cueca otro modismo el cual ella no entendió caminando mas que kung Fu se le cayo el carnet acá se los explico primero empecemos con las palabras nativas que no tienen nada que ver con una grosería ni una forma inapropiada de hablar:

Chucha: esta es una palabra que se asocia a una forma de olvido o tener una caída en la práctica esta palabra proviene de Brasil se escribe usha su significado es juego jugando o ver jugando a los niños.

Concha tu madre o oha u mire: es una palabra nativa es de origen diagita del norte de chile y quiere decir vamos a ir a pescar vamos a pescar choros jaibas o vamos a ir de pesca mar adentro.

Wea o ueha: es una palabra de origen mapuche quiere decir realmente testículo de Huey.

Huey: significa toro con cornamenta corta con los testículos cortados.

Cagada: quiere decir dejar la embarrada o un error.

Condoro: quiere decir que se cometió un error grave el cual va a tener una serie de graves consecuencias.

Weon o weona: no son una forma inapropiada de hablar es una palabra de origen nativo que se escribe en la siguiente forma uehonn que quiere decir persona amiga o vamos a celebrar o vamos amigo o tirar una broma bien pesada

Publicado en: ortografia

los secretos y misterios de la historia

noviembre 12, 2019 Por Mauricio Vásquez Deja un comentario

A lo largo de

de los años desde la existencia del ser humano en el mundo a través de su historia y como la sociedad desde que se inicia a la actualidad a lo largo de la historia han ocurrido misterios y hechos que no tienen explicación algunos hechos en los cuales tienen misterio y secretos los cuales no han podido ser resueltos a lo largo de los siglos e este mundo existen muchos misterios en la historia de la humanidad como que sucedió con los habitantes de Rapa Nui la colonia perdida la construcción de las pirámides en Egipto y Norteamérica centro América sur América desapariciones sin dejar ningún tipo de huella el hombre de la máscara de hierro hace poco les  hable de uno de los mas grandes libros que se han escrito en la historia contemporánea me refiero al libro de Daniel Defoe llamado Robinson Crusoe el cual les hable en un articulo anterior este como muchos misterios mas le e de ir hablando bienvenidos a los secretos hechos y misterios de la historia  del mundo todos  estos hechos están basados en el libro secretos y misterios de la historia de la editorial y libros de ayuda de la editorial Reader´s  Digest marca registrada.

Publicado en: hechos y misterios de la historia

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2019 MAURICIO VASQUEZ WOLF. Todos los Derechos Reservados. Proyecto Desarrollado por FRANBO

 

Blog | ¿Quién Soy? | Avisos Legales | Política de Privacidad | Politica de Cookies